Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como edificios certificados LEED

Pananá con alto porcentaje de Edificaciones Verdes

Imagen
¿Sabias que mas de un tercio de las edificaciones o construcciones verdes de América Latina fueron construidas en Panamá?  Sí, aunque no lo creas 68  de los 184   edificios certificados en el 2016 como construcciones verdes en América Latina, eran edificios construidos en Panamá!  Esto significa que un 37% de las edificaciones verdes de América Latina fueron construidas en Panamá Según Alexis Fletcher de la CAPAC esta tendencia se irá manteniendo de nuevas edificaciones verdes.  "Mas que una moda es una forma de construcción integral"  mencionó que es quien preside la Comisión de Ambiente y Construcción Sostenible de la Cámara Panameña de la Construcción. Por ser una nueva tendencia así mismo se deben adecuar nuestros planes de estudios en materia de Medio Ambiente en nuestras universidades para tener profesionales en este ámbito. Es una construcción Verde o sostenible se entiende que reduce el consumo de energia haciendo uso mejor de la luz solar, iluminación, en

Nuevas Oficinas con Pre Calificación LEED

Imagen
Si lo que buscas es lo mejor mira estas Nuevas Oficinas con Pre Calificación LEED la cual son construcciones con materiales Eco Amigables y son edificios diseñados para ser Auto Sostenibles. Mira mas detalles aqui:

Nuevas construcciones Eco Amigables y autosostenibles se abren paso en Panamá

Imagen
Nuevas Construcciones Sostenibles y Eco-Amigables en Panamá A mediados del año pasado el Gobierno Nacional de Panamá firmó un acuerdo con el Banco Mundial(BM) específicamente con la Corporación Financiera Internacional la cual es una institución del BM para el sector privado. Por la cual se crea un importante paso para tener nuevas construcciones amigables al medio ambiente y sostenible. El primero de los objetivos que persigue es construir nuevas edificaciones buscando evitar contaminar lo menos posible, utilizando materiales menos contaminantes al medio, evitar el desperdicio, entre otros. Y el segundo aspecto de sostenibilidad es de aprovechar los recursos naturales para uso de actividades dentro de edificio como lo son el uso de mejor y mayor iluminación natural, el uso de agua lluvia para riego de jardines y uso en inodoros así como también en faena de limpieza que no requieren agua potable necesariamente. Hay que recordar que en los Estados Unidos de América desde