Como se están comportando los Créditos hipotecarios en Panamá para el 2023?

 ¡Descubre el panorama de los Créditos Hipotecarios en Panamá para el 2023!

Descubre el comportamiento de los Créditos Hipotecarios en Panama

Los saldos de los créditos hipotecarios al mes de mayo de 2023 reflejan al segmento de Primera Vivienda(Nuevas por un primer comprador) como la categoría crediticia que mayormente se han concedido créditos con un 86,9% del total otorgado. De este, el componente de vivienda subsidiada(Bajo la Ley de Intereses Preferenciales) representa el 45,4%, seguido del componente de viviendas nuevas sin subsidio, que representa el 41,5%.
Distribución de los Creditos hipotecarios en vivienda Nuevas

En tanto, según el Informe de Actividad Bancaria (IAB) de mayo de 2023 de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), la categoría de bienes raíces comerciales tiene una participación de mercado de 7.1%, mientras que la categoría de Segunda Vivienda(Casas no nuevas o de segunda) tiene una participación de mercado de tan solo 5.9%. 

Distribucion de los créditos hipotecarios a Mayo 2023

Las hipotecas utilizadas para comprar una  vivienda crecieron un 6,7% durante los últimos 12 meses, con saldos de cartera acumulados de $17.507,9 millones. En los subsectores, el componente preferencial aumentó un 11,9% en el mismo período y el componente no preferencial un 2,4%. En términos de datos de emisión para préstamos para viviendas (incluyendo nuevas y usadas) corresponde a aproximadamente 67% del volumen de nueva financiación a la parte con interés preferencial.

Crecimiento de los Créditos hipotecarios

Lo anterior significa que el funcionamiento del mercado de la vivienda depende del sistema de subsidios, por lo que siete de cada diez hipotecas emitidas en Panamá hasta el momento han sido del componente de tasa preferencial. 

Sin embargo, cabe señalar que desde el punto de vista del saldo, la mayor parte corresponde a los préstamos no preferenciales, que representan el 54,2% del total de la cartera de préstamos hipotecarios para vivienda.

En resumen, los Créditos Hipotecarios en Panamá siguen siendo impulsados por el segmento de Primera Vivienda, especialmente gracias a los subsidios preferenciales. Sin embargo, también se observa un crecimiento en el interés por bienes raíces comerciales y las Segundas Viviendas. 

Si estás considerando adquirir una vivienda en Panamá, es esencial estar al tanto de estas tendencias para tomar decisiones informadas. 

¡Recuerda que el mercado está en constante evolución y siempre es importante mantenerse actualizado!

InnovaBiz Impulsamos Tu Potencial Empresarila



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Puedo tener Dos Hipotecas Residenciales en Panamá?

8 Razones validas para vivir en 70 Metros Cuadrados o menos hoy día

Sabias cual fue el rascacielo en Panamá con mas tiempo sin ser superado en altura por otro?