Buscando un local comercial para tu negocio y no tienes ideas que es lo que mas te conviene?


Considera estos 10 consejos prácticos que pueden ayudarte a tener una ubicación privilegiada cónsona con tu negocio

La Ubicación

Es de todos conocidos que en Bienes Raices las tres principales razones para escoger un local comercial son:

1.   Ubicación

2.   Ubicación

3.   Ubicación

 
Pero además de estos tres principales factores ¿Cómo escojo una ubicación que me ayude con mi negocio?  Sabiendo que existe hoy en día una feroz competencia en casi todos los sectores donde nos desempeñamos. Es preciso conocer que existen en nuestra ciudad sectores, zonas o áreas que pueden decirse que son de menor o mayor categoría. Solo hay que mirar cómo andan los alquileres por ciertas zonas o áreas y nos daremos cuenta en que categoría podrían caer. Hay muchos factores que impulsan a establecer ciertos precios por metro cuadrado de un local comercial como son la demanda, la oferta, el número de personas que transitan diariamente, la cantidad de dinero que gastan promedio, entre otros. Lo cual hace más atractivas unas zonas con respecto a otras. Sin embargo debemos considerar algunas situaciones que te pueden apoyar a que tu negocio tenga mejores probabilidades de éxito en un lugar que otro.  Algo muy importante a considerar que no es solo poner el negocio en un local y mágicamente haremos un negocio exitoso.  Dependerá de otro conjunto de factores como lo son el servicio, la atención, el mercadeo, la estrategia, solo para enumerar algunos.

Entonces en cuanto a la ubicación que otros elementos debes considerar para cuando vayas a escoger:

1.   Tipo de Negocio: No todos los negocios son iguales y cada uno tendrá cierto tipo de requerimientos en cuanto a su ubicación por su naturaleza o tipo. Por ejemplo si tu negocio es relacionado con la alimentación requieres volumen de personas que transiten cerca del mismo. Lo cual no es similar si tu negocio es algo técnico la cual te buscarán donde estés ubicado por ser algo especializado o técnico.

2.   Cercanía a Paradas de Buses o el Metro: Como es conocido el Metro(Tren) y las paradas de buses son puntos de alto tráfico de personas la cual estar cerca de ellas es muy conveniente.

3.   Proximidad a Centros Anclas: Los centros anclas son puntos específicos que atraen o mueven gran cantidad de personas la cual es conveniente estar cerca de ellos. Estos Centros Anclas pueden ser Hospitales, Ministerios, Universidades, parada del Metro(tren), Instituciones del estado, entre otros. Un ejercicio práctico es observar en las cercanías de estos centros anclas y cuales son los recorridos de los transeúntes hacia ellos y de regreso hacia su auto o transporte público.

4.   Busca Cero competencia: Es preferible en la medida de lo posible buscar una ubicación donde en su alrededor exista una competencia directa para evitar el canibalismo.  Es decir que al establecer un negocio y en la cercanía hay otro solo no estaremos “comiendo uno al otro” debido a que los clientes siguen siendo los mismos en cuanto a cantidad y uno le resta o le roba al otro.

5.   Busca Coompetencia: Si está correctamente escrito con doble “o” en vez de hacer canibalismo busca un Cluster que son empresas que no compiten y más bien pueden servirse entre ellas a mismos clientes. Son complementarios entre si por ejemplo un taller de Mecánica, con uno de Chapistería con uno de Refrigeración y uno que instala forros para sillones de auto. Son complementarios entre si una joyería, una boutique, una tienda de perfumes, una tienda de trajes de baño, una tienda de lentes de sol, una relojería todos orientados a la vestimenta y pueden estar uno a lado del otro.

6.   Huye de los Parques: A menos que sea una cafetería o restaurante, un centro de juego infantil y/o esparcimiento, estar al frente de un parque que es un espacio para el disfrute, relajamiento y tranquilidad no es conveniente para poner tiendas para ir de compras. Pues las personas van a un parque con la mentalidad de pasar un rato de ocio y relajamiento en pareja o familia en los parques.

7.   Siempre la derecha es mejor: Si tienes que escoger en una misma calle de un solo sentido entre un local a la izquierda y otro a la derecha escoge u opta por este último. Es muy conocido que cuando escoge el local de la derecha le va mejor que al de la izquierda porque cuando vas es auto el copiloto es que él que puede contemplar el recorrido que se hace por la calle o avenida de manera que lo hace como tendencia más hacia su lado derecho o margen.  De manera que puede observar y apreciar todos los negocios que están a su lado derecho. Si le sumas que estas del lado o contiguo a un semáforo le agregas valor porque al detenerse los autos luego de la luz roja el copiloto puede observar con más tiempo lo que tiene a su lado derecho.

8.   Cuida la visibilidad: Es importante cuidar que hay delante del local en forma permanente, preferible que su vista al frente a este sea limpia, alejada de los botes de basura o cualquier estructura que tape u obstruya su visibilidad. Algo de cuidar si tienes exhibición de mercancía es si en la mañana o en la tarde cuando cae el sol le da directo a las vidrieras. Lo cual te puede crear un efecto negativo que no se vea lo que se exhibe o hasta se dañe fácilmente por los rayos del sol.

9.   La Velocidad de transito: Entre más lento y relajada sea la velocidad de transito frene al local mejor será para tu negocio porque tiene mayor exposición por los que transitan al frente del local.  Alejate de Avenidas de cuatro carriles que los autos transiten a velocidades superiores de 60 Km/hr. pués a medida que se incrementa la velocidad de los autos menos tiempo de ver tienen en especial el copiloto.  Igual si al frente del negocio las aceras son anchas de dos metros y medio es propicio para que las personas caminen o den un paseo relajado y sean potenciales clientes de tu negocio.

10.               Zonas o área nuevas: En zonas donde se está dando un nuevo desarrollo residencial tanto como nuevos centros comerciales pueden tener su atractivo en especial para franquicias por la ausencia de competidores.  Pero es conveniente analizar muy bien la capacidad financiera de la empresa debido a que los meses iniciales pueden ser lentos en movimiento mientras va creciendo el potencial mercado de consumidores para el producto que tienes.

Existen otros factores a considerar y tomar en cuenta según la naturaleza de tu negocio que como mencionamos al principio no todos son iguales pero si hay que buscar las mayores conveniencia para que el mismo sea al final rentable.

 Recibe orientación gratuita consultándonos directamente vía telefónica/whatsapp o por correo electrónico.
(507)66705775
(507)62135496
AdvantageBR@Gmail.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Puedo tener Dos Hipotecas Residenciales en Panamá?

8 Razones validas para vivir en 70 Metros Cuadrados o menos hoy día

Sabias cual fue el rascacielo en Panamá con mas tiempo sin ser superado en altura por otro?