Presidente de la República de Panamá propone Nueva Ley de Interés Preferencial hasta 180,000.0 Balboas

Con la nueva dinámica que pretende imprimirle a la economía el Gobierno actual bajo el Presidente de la República de Panamá Laurentino Cortizo el mismo ha anunciado un cambio en la Ley de Interés Preferencial.
Como es conocimiento de muchos la Ley de Interés Preferencial favorece e incentiva la compra de vivienda nueva con el beneficio principal que brinda a las familias que van adquirir una vivienda nueva en Panamá verse favorecido con una tasa de interés más bajaa la tasa normal de mercado.  El Gobierno Nacional a través de un convenio con los bancos y en diferentes rangos de precio o como se conocen los tramos subsidia y baja un porcentaje dentro del tramo al interés o tasa de mercado.  Lo cual es muy conveniente porque brinda por 15 años al comprador de vivienda nueva una tasa más baja a la tasa de mercado por lo cual se hace accesible comprar una vivienda por tener una tasa muy baja a la tasa normal.  Para acceder a un crédito con interés preferencial actualmente se requiere que la vivienda para los efectos sea nueva y no haya sido habitada, se requiere que sea la vivienda principal de la persona haciéndolo a través de una declaración jurada y que el precio de venta de la vivienda no exceda los $120,000.00
Ahora bien el nuevo Gobierno del Presidente Cortizo ha anunciado subir hasta $180,000.00 lo que busca entre otras cosas:


  1. ·       Agilizar las ventas de viviendas nuevas construidas entre $120,001.00 a $180,000.00 que es un mercado de la clase media trabajadora del país.
  2. ·       Dinamizar la economía con la construcción de viviendas de $120,001.00 a $180,000.00 que es un segmento en cuanto a precio de ventas que se ha disminuido la construcción de este segmento por estar un poco lento en cuanto a su velocidad de ventas.  Donde varios desarrolladores han estado saliéndose de este segmento para buscar estar o incursionar con viviendas por debajo de los $120,000.00 y entrar a un segmento de mayor movimiento en cuanto a velocidad de ventas.
  3. ·       Siga pujante el sector de la Construcción que contribuye al PIB de alrededor de un 15% pero con la desaceleración económica de los últimos años se busca que este sector no se estanque.  Es conocido que el sector de la construcción no solo produce fuentes de empleo directo sino que también proporciona fuentes de trabajo indirecto relacionados con este sector.

Ahora no todo es color de rosa sino que también en alguna medida va afectar la venta de propiedades de segunda dentro de ese rango de $120,001.00 a 180,000.00 debido que le permite acceder a un crédito con una tasa más baja a la tasa de mercado normal.  Lo cual pone en desventajas a los propietarios de vivienda de segunda que deseen vender su propiedad por no ser nueva y por tener una tasa más baja.  Así como también el abono inicial de una vivienda de segunda es de un 10% mínimo versus solo un 2% de una vivienda nueva con interés preferencial.
Claro que también hay una realidad que por la falta de terrenos en la ciudad la construcción de casas hasta $180,000.00 se ve poco probable y más bien se concentrarían los desarrolladores en hacer edificios de apartamentos.  Donde sabemos que a muchas personas en su mayoría prefieren casas a apartamentos.  De manera que entra el comprador en la disyuntiva entre una casa en las afueras o un apartamento en la ciudad.  Siendo las casas más antigua en la ciudad tener la ventaja de la ubicación pero sin un interés preferencial al momento de comprarse por un nuevo comprador.
El Presidente de la República y su gabinete también están viendo como impulsan el Leasing Inmobilario como otra forma de agilizar las ventas de viviendas, mejorar la economía y seguir dinamizando el sector de la construcción. 
Por ahora no se ha anunciado como quedará la nueva ley y bajo cuales condiciones quedarán los tramos y de cuanto a su vez será el subsidio o rebaja a la tasa normal de mercado.
Se tendría que esperar el proyecto ley como va ser redactado y cuando la aprueben para ser ley de la república para que se pueda estar claro como quedarán los parámetros dentro de esa ley.

Recibe orientación gratuita consultándonos directamente vía telefónica o por correo electrónico.
(507)66705775
(507)62135496
AdvantageBR@Gmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Puedo tener Dos Hipotecas Residenciales en Panamá?

8 Razones validas para vivir en 70 Metros Cuadrados o menos hoy día

Sabias cual fue el rascacielo en Panamá con mas tiempo sin ser superado en altura por otro?