¿Qué debe incluir en un contrato de promesa de compra venta de una Casa o Apartamento?

 

El Contrato de promesa de Compra Venta de una casa o apartamento

Algunos puntos claves que debe contemplar un Contrato Promesa de Compra Venta son:

  1. Las generales
  2. Precio de Venta 
  3. Abono Inicial 
  4. Pago del restante del Abono Inicial 
  5. Forma de pago
  6. Compromisos de los Compradores 
  7. Compromisos de los Vendedores 
  8. Término de tiempo 
  9. Condiciones se entrega 
  10. Entregan las llaves 
  11. Cualquier otro punto de interés 
El Contrato de Compra Venta de una propiedad es el marco de la transacción que se va realizar en bienes raíces en donde se acuerdan por ambas partes distintos compromisos. Si estas por adquirir una propiedad sabes Como Adquirir una Propiedad de la forma Más Fácil

Decimos que es el marco de la transacción porque en el futuro se hará referencia a eso puntos acordados llamados clausulas y nos mantendremos dentro de ellas en ese marco. Ya lo dice el dicho:


Contrato-Promesa-de-Compra-Venta
“Quien trata y contrata, a cumplir se ata.”

Tanto la parte Vendedora del bien inmueble como de la parte Compradora se comprometen entre otros al precio de venta, abonos y fechas para cancelarlos, entregar Paz y Salvos, pago de Impuestos, entre otros. 

El Contrato de Compra Venta es usualmente hecho por la parte Vendedora quien asume su costo pero es deber de la parte Compradora revisarlo bien antes de firmarlo para que todo esté incluido y claro para ambas partes.  

Sin ser Abogado que son quienes confeccionan los contratos generalmente pero viendo tantos casos repetitivos podemos decir y dependiendo de cada caso en particular que algunos puntos que deben contemplar un Contrato de Compra Venta son los siguientes:

  1. Las generales de los Vendedores en este caso los propietarios del bien inmueble a vender.
  2. Las generales de los Compradores.
  3. Precio de Venta acordado.
  4. Abono Inicial a dar y forma de pago del mismo.
  5. Pago del restante o saldo del Abono Inicial para completar el precio de venta.
  6. Si va ser con financiamiento bancario a través de una carta irrevocable de pago o si va ser de Contado a través de cheques Certificado.
  7. Compromisos de los Compradores como pagar sus Gastos de Cierre, Minuta, gasto de Notaria e Inscripción del titulo en el Registro Público de Panama.
  8. Compromisos de los Vendedores como pagar los Impuestos de Transferencia del bien, de Ganancia, Paz y Salvo de Inmueble, Paz y Salvo de Agua/Tasa de Aseo, Paz y Salvo de PH(si aplica), la garantía en especial cuando son proyectos nuevo y cualquier otro compromiso que tenga el bien pendiente de cancelar para que se entregue saneado el bien inmueble.
  9. Debe haber un término de tiempo a realizar la transacción.  No debe quedar abierto a la interpretación.
  10. Establecer bajo que condiciones se entrega el bien inmueble
  11. Establecer o acordar en que momento se entregan las llaves del bien inmueble.  
  12. Cualquier otro punto de interés para algunas de las partes que consideren relevante dejarlo plasmado en el contrato


Aunque no son todos los puntos que se deben contemplar dentro de la transacción el mayor interés de las partes es que se lleve a cabo pero pueden surgir aspectos no contemplados en el Contrato de Compra Venta. 

Al final deberán de resolverse aunque a veces es difícil ponerse de acuerdo entre Vendedores y Compradores por ello muchas veces usan de antemano la figura del Corredor de Bienes Raíces persona idónea para que colabore y contribuya a encausar la transacción para que se resuelva cualquier situación y se lleve a feliz término.

 

Formato-Plantillas-Contratos-Inmobiliarios
Contratos Inmobiliarios Plantillas y Formatos


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Puedo tener Dos Hipotecas Residenciales en Panamá?

8 Razones validas para vivir en 70 Metros Cuadrados o menos hoy día

Sabias cual fue el rascacielo en Panamá con mas tiempo sin ser superado en altura por otro?